• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioHistoriasEl Callejón de la Calavera
Anterior Siguiente

El Callejón de la Calavera

Cerca de Los Berros hay un callejón empedrado que los xalapeños llamaban de La Calavera. Allí vivía un matrimonio que se llevaba muy mal por el alcoholismo del marido. Una noche, éste llegó como siempre borracho a su casa, donde lo esperaba enfurecida su mujer por ciertos rumores sobre su infidelidad. Cuando el esposo le pidió de cenar, ella lo atendió de mala gana y le dijo que mejor se fuera a dormir; incluso, salió a comprarle una botella de licor para que el hombre bebiera más y se durmiera pronto.

Al dar los primeros ronquidos, loca de celos, la mujer se fue al patio a buscar un hacha, regresando con la obsesión de cortarle la cabeza; efectivamente así lo hizo, quedando las cobijas tintas en sangre. Pensó: “Ya pasaste de tus sueñitos al sueño eterno.

Con frialdad, envolvió la cabeza en una manta y la guardó en un tenate con cal; después metió el canasto debajo de la cama, enterrando el cuerpo en medio de la pieza.

Como los vecinos no veían a la pareja, avisaron al propietario del patio que nadie salía del cuarto. Por lo tanto, dieron cuenta a la policía, quien después de una minuciosa revisión, encontró el tenate con el cráneo y el cuerpo sepultado, pero ya en estado de descomposición.

Este crimen motivó para que se conociera la calzada como Callejón de la Calavera.

Bibliografía: Espejo, A. (2011). Historias, cuentos y leyendas de Xalapa. 3rd ed. Xalapa, Ver., Mex.: H. Ayuntamiento de Xalapa, Ver., pp. 42, 43.

Etiquetas: Berros, calavera, Callejon, empedrada, historias, Veracruz, Xalapa

Artículos Relacionados

Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa

Casa Ahued es un negocio que a lo largo de sus más de 56 años ha trascendido su origen en [&hel ...

Los espíritus de El Lencero

El Lencero es uno de los lugares turísticos de la zona de Xalapa, y además de ofrecer un paseo ...

El debatible origen indígena de Xalapa

Cualquier persona que haya sido cautivada por la vida en Xalapa, ya sea por nacer de familias x ...

El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa

La avenida Ávila Camacho se llama de esa manera debido a que fue inaugurada por el presidente d ...

Los emblemáticos árboles de Xalapa

Xalapa, la Ciudad de las Flores, es un espacio urbano que ha procurado mantener espacios verdes ...

CHILES RELLENOS

  Los chiles rellenos son habituales en la ciudad de Xalapa, son considerados uno de los p ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS

Publicidad

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS

RSS Noticias

  • Limón: ¿cómo consumirlo para mejorar el sistema inmune? - Revista Semana
  • Chofer de tráiler en el que murieron migrantes enfrenta cadena perpetua o la pena de muerte - Aristegui Noticias
  • Política migratoria criminal - La Jornada
  • La Selección Mexicana dice adiós al Mundial sub 20 y París 2024 - TV Azteca
  • Quién es Coco Levy, hijo de Talina Fernández señalado por presunto abuso sexual - Infobae America

RSS Deportes

  • Limón: ¿cómo consumirlo para mejorar el sistema inmune? - Revista Semana
  • Chofer de tráiler en el que murieron migrantes enfrenta cadena perpetua o la pena de muerte - Aristegui Noticias
  • Política migratoria criminal - La Jornada
  • La Selección Mexicana dice adiós al Mundial sub 20 y París 2024 - TV Azteca
  • Quién es Coco Levy, hijo de Talina Fernández señalado por presunto abuso sexual - Infobae America
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores