• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioLo que no SabiasLa Feria de Xalapa
Anterior Siguiente

La Feria de Xalapa

La mayoría de nosotros al pensar en la palabra “feria” nuestra mente rápidamente recrea imágenes de juegos mecánicos, puestos de chucherías o alimentos y juegos de azar, pese a ello los orígenes de las ferias tienen un tinte cultural y económico de gran fuerza.

Hace muchos años, las ferias en el país promovieron la actividad comercial y económica, apoyando el crecimiento de pequeñas poblaciones. Nuestra bella Xalapa fue parte de este movimiento que se desarrollo en diversas partes del país, el siguiente texto ilustra más al respecto:

La primera feria

Cuando esta ciudad Xalapa tuvo una importante actividad económica, no solo benefició el aspecto material de la población, sino a los cambios urbanos, culturales, de costumbres, étnicos, entre otros. Estos sucedieron tan repentinamente que el lugar debió acomodarse a las transformaciones, sin planificaciones previas. Así en 1719, el caserío humilde esparcido sin organización por los cuatro barrios originarios, de pronto se vio unido con nuevas casas, bodegas, hostales, establos y sobre todo, con locales adicionados específicamente para el nuevo comportamiento de los xalapeños: el comercio.

Casi diez años separaron la primera feria de la segunda. Pero fue en la inaugural cuando Xalapa adquirió verdaderamente una fisionomía de ciudad y un movimiento de transacciones, a la manera de los bazares orientales, tan presentes en la literatura.

Se afirma que este espectáculo era casi mágico, en donde se daban cita traficantes, marineros, vendedores de ganado, comerciantes de productos indígenas, europeos y persas, malabaristas, damas de la vida galante, etc.

Desde el rey hasta el indígena más pobre, pero aspirantes a enriquecerse, montaban sus negocios con recursos más atractivos.

Citamos, para una idea visual del lector lo que estas ferias comerciaban: “La carga que estas flotas traían para la Feria eran mercancías por cuenta del Rey o bien particulares, compuesta por los más variados efectos de ferretería, mercería, quincallería, lencería, comestibles y objetos de lujo; y cuando los fardos eran abiertos, se expedían bigornias para herrerías… limas, gubias, yunques… candeleros, navajas, tijeras, cuchillos, peines, botones, barajas, pasas, alcaparras, almendras, aceitunas, avellanas, sardinas, arenques, jamones, chorizos de roja y excitante chazina… licores, vinos jerezanos y de Málaga, azulejos de Talavera, aguas de Colonia… lienzos de Flandes… sargas de lana… encajes de blonda francesa entre muchas mercaderías.[i]

Se dice que esta feria se realizaba donde hoy se encuentra el mercado Jauregui, sitio conocido en aquel entonces como “Plaza del Rey”. A pesar de la importancia de estos eventos y su relevancia económica dejaron de realizarse en 1788, debido a debilidades en la distribución y producción, ocasionadas por diversos fraudes e incluso piratería que frenaba la llegada de productos a las costas veracruzanas. El total de ferias organizadas fue de dieciséis.

[i] Espejo, A. (2011). Sonido del agua y la arena. 3rd ed. Xalapa, Ver., Mex.: H. Ayuntamiento de Xalapa, Ver., pp.72, 73.

Etiquetas: Antigua, Feria, Ferias, primera, Xalapa

Artículos Relacionados

El debatible origen indígena de Xalapa

Cualquier persona que haya sido cautivada por la vida en Xalapa, ya sea por nacer de familias x ...

El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa

La avenida Ávila Camacho se llama de esa manera debido a que fue inaugurada por el presidente d ...

Los emblemáticos árboles de Xalapa

Xalapa, la Ciudad de las Flores, es un espacio urbano que ha procurado mantener espacios verdes ...

CHILES RELLENOS

  Los chiles rellenos son habituales en la ciudad de Xalapa, son considerados uno de los p ...

QUESADILLAS QUITEÑAS

INGREDIENTES 1 huevo 1 cdta. de mantequilla o margarina 1 taza de harina 1/2 cdta. de sal disue ...

La torre Hakim

La torre Hakim fue uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes de la zona poniente de ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS
  • La torre Hakim

Publicidad

Entradas recientes

  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS
  • La torre Hakim
  • El puente Puente Atenas en el Paseo de los Lagos en la década del 2000.
  • El pequeño parque llamado «El Quiosco»

RSS Noticias

  • Fuentes: Alan Mozo se convierte en primer refuerzo de Chivas de cara al Apertura 2022 - ESPN
  • Si AMLO no quiere asistir a la Cumbre de las Américas, que no venga: Marco Rubio - LatinUs
  • ¿Cómo usar las semillas de melón para producir colágeno y lucir una piel de porcelana? - Panorama
  • Johnny Depp vs. Amber Heard, el juicio más mediático de los últimos años llega a su fin: el jurado ya escuchó los alegatos - infobae
  • Cártel de Sinaloa. AMLO viaja en helicóptero para ir a comunidad del Triángulo Dorado | El Universal - El Universal

RSS Deportes

  • Fuentes: Alan Mozo se convierte en primer refuerzo de Chivas de cara al Apertura 2022 - ESPN
  • Si AMLO no quiere asistir a la Cumbre de las Américas, que no venga: Marco Rubio - LatinUs
  • ¿Cómo usar las semillas de melón para producir colágeno y lucir una piel de porcelana? - Panorama
  • Johnny Depp vs. Amber Heard, el juicio más mediático de los últimos años llega a su fin: el jurado ya escuchó los alegatos - infobae
  • Cártel de Sinaloa. AMLO viaja en helicóptero para ir a comunidad del Triángulo Dorado | El Universal - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores