• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto

Historia de Xalapa


his1

Origen Precolombino

El municipio de Xalapa colinda al norte con los municipios de Banderilla, Jilotepec y Naolinco; al este con Naolinco y Emiliano Zapata, al sur con Emiliano Zapata y Coatepec; y al oeste con Coatepec, Tlalnelhuayocan y Banderilla.

Las principales localidades son la ciudad de Xalapa-Enríquez, cabecera de su municipio, y las congregaciones de El Castillo, Chiltoyac, Tronconal, Colonia Seis de Enero, San Antonio, Paso del Toro y Las Cruces.

Sus elevaciones Principales son: Cerro Macuiltepec: 1580 m.s.n.m. Cerro Colorado: 1480 m.s.n.m. Cerro Gordo: 980 m.s.n.m.

La temperatura media anual: 19.1 grados Celsius. Precipitación media anual: 1421.1 mm. Corrientes de agua: Sedeño, Sordo, Paso Hondo, La Palma, Ojo Zarco, Negro, Chorreado.

Xalapa es una voz de lengua nahua o mexica que significa “En lugar del manantial sobre la arena”. Su historia es muy antigua y puede remontarse hasta antes de Cristo (basado en el descubrimiento de un “yugo” en una tumba totonaca primitiva en el año de 1953, y que por la cerámica del relleno, es fechable a partir del XV antes de la era y perteneciente al horizonte Arcaico o Preclásico central veracruzano). Se estima que la fundación más reciente de Xalapa sucedió en el año 1313. El dominio teochichimeca incluyó a Quimichtlan, de donde partió un reducido grupo de familias que se avecindaron en Xalapa hacia el año de 1380.

La fundación original de Xalapa estuvo a cargo de grupos de habla totonaca, siendo los toltecas quienes le dieron el nombre de Xalla-a-pan a la población, que significa “agua en el arenal”, por que de todos sus barrios brotaba abundante agua, entre los declives arenosos.

Hubo varios asentamientos en la Xalapa prehispánica, tales como Macuiltépetl, Xolostla, Cerro Colorado, 21 de Marzo, Camino del Castillo, Metlapillis y Palo Verde. En la época preclásica hubo presencia Olmeca (Loma de San Pedro, por Los Tecajetes y Avenida Xalapa).

Xalapa es una de las poblaciones más antiguas del estado, en el siglo XIV se establecieron en ella cuatro grupos indígenas; Totonacas, Chichimecas, Toltecas y Teochichimecas, fundando cuatro poblados; Xallitic, Techacapan, Tecuanapan y Tlalnecapan, respectivamente. Con el tiempo los cuatro poblados crecieron y terminaron por unirse, formando una sola población que recibió el nombre de Xallapan.

Moctezuma Ilhuicamina, V Emperador Azteca, invadió el actual territorio veracruzano en el siglo XV y en el año de 1457 sometió a numerosos poblados indígenas, entre ellos a Xallitic, Tecuanapan y Tlalnecapan. Desde ese año los poblados de la zona pasaron a depender del Imperio Mexica, hasta que fue conquistado por los españoles en 1521.

Se piensa que Xalapa fue un suburbio de Macuiltépec, debido a que en la época prehispánica no tuvo la importancia que la distinguió durante la colonia. (Otras zonas arqueológicas del municipio están localizadas e Las Animas, Colonia Indeco Animas, ex-hacienda de Lucas Martín y área del panteón “Bosques del Recuerdo” y del nuevo panteón municipal).

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC

Usuarios en linea

Total de usuarios en linea: 7
Anonimos en linea: 7
Registrados en linea: 0;

Publicidad

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC
  • Acuario de Veracruz
  • Hacienda Zimpizahua

RSS Noticias

  • Los temas de Sheinbaum en conferencia por coronavirus del 15 de enero - Milenio
  • Si no lo iban a procesar, ¿por qué no dejaron a Cienfuegos en EU?: Mike Vigil - Aristeguinoticias
  • Migrar de WhatsApp a Telegram no basta: si no quieres que una empresa tenga tus datos personales tendrás que... - Xataka México
  • El otro virus que preocupa en Asia y cómo se trabaja para evitar otra pandemia - Animal Político
  • Dakar 2021: Muere el piloto francés Pierre Cherpin, tras cinco días en coma | El Universal - El Universal

RSS Deportes

  • Los temas de Sheinbaum en conferencia por coronavirus del 15 de enero - Milenio
  • Si no lo iban a procesar, ¿por qué no dejaron a Cienfuegos en EU?: Mike Vigil - Aristeguinoticias
  • Migrar de WhatsApp a Telegram no basta: si no quieres que una empresa tenga tus datos personales tendrás que... - Xataka México
  • El otro virus que preocupa en Asia y cómo se trabaja para evitar otra pandemia - Animal Político
  • Dakar 2021: Muere el piloto francés Pierre Cherpin, tras cinco días en coma | El Universal - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores