• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioTurismo XalapaVelódromo de Xalapa
Anterior Siguiente

Velódromo de Xalapa

VELO

La pista tiene características de alta competencia, como el Trazo Oficial Olímpico con diseño de pista de Patente Europea, con rodamiento de 250 metros de longitud y un ancho de 8 metros.

Para que esta pista se mantenga siempre en condiciones óptimas para llevar a cabo un evento a nivel Latinoamérica cuenta con un Sistema Interno de Extracción de Humedad.

Esta pista cuenta con una altura mínima de 1.713 mts. y una inclinación mínima de 13º, altura máxima de 4.863 mts. con una inclinación máxima de 40º.

La pista está reglamentada de acuerdo con la Unión Ciclista Internacional (UCI).

velo2

El Velódromo cuenta con un aforo de 3 mil 200 personas y un área de palcos VIP. Ambas áreas cuentan con baños así como espacio para espectadores con capacidades diferentes.

La instalación cuenta con ascensores y rampas para las personas de la tercera edad y con capacidades diferentes.

También es importante destacar que el Velódromo de Xalapa es verde y sustentable.

En México suman cinco los velódromos techados: el de Zinacantepec, Estado de México; el del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; el de Guadalajara; el de Tres Centurias, de Aguascalientes y el de Xalapa.

Por las características de su diseño y construcción el Velódromo de la ciudad de Xalapa será no solo el mejor de México, sino de América Latina.

Uso después de los JCC Veracruz 2014:

Nuevo Centro de Convenciones de Xalapa

Una vez que fue concluida la actividad de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, el Velódromo de Xalapa se convertio en el Centro de Convenciones de Xalapa.

veldromo-xalapa

Lo anterior es una respuesta del gobernador a una añeja demanda de los empresarios de la capital veracruzana, para detonar la economía de la región y atraer turismo de negocios, entre otras actividades, para este magno edificio.

De esta manera el Centro de Convenciones de Xalapa es ya una realidad y un legado para todos los xalapeños.

Etiquetas: Centro, ciclismo, ciclistas, convenciones, olimpico, velodromo, Veracruz, Xalapa

Artículos Relacionados

Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa

Casa Ahued es un negocio que a lo largo de sus más de 56 años ha trascendido su origen en [&hel ...

Los espíritus de El Lencero

El Lencero es uno de los lugares turísticos de la zona de Xalapa, y además de ofrecer un paseo ...

El debatible origen indígena de Xalapa

Cualquier persona que haya sido cautivada por la vida en Xalapa, ya sea por nacer de familias x ...

El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa

La avenida Ávila Camacho se llama de esa manera debido a que fue inaugurada por el presidente d ...

Los emblemáticos árboles de Xalapa

Xalapa, la Ciudad de las Flores, es un espacio urbano que ha procurado mantener espacios verdes ...

CHILES RELLENOS

  Los chiles rellenos son habituales en la ciudad de Xalapa, son considerados uno de los p ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS

Publicidad

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS

RSS Noticias

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal

RSS Deportes

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores