• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioCulturalesLas Ferias de Xalapa (Segunda Parte)
Anterior Siguiente

Las Ferias de Xalapa (Segunda Parte)

gra12

Según Manuel B. Trens el ambiente de las ferias estaba caracterizado por la múltiple concurrencia de traficantes, marineros de la flota, arrieros, comerciantes del interior, cargadores, forasteros en busca de ganancias fáciles y recuas interminables que llegaban de Veracruz, Puebla, México y otras provincias del reino.

La muchedumbre inundaba las calles, plazas y plazuelas; abarrotaba las tiendas, bodegas y mesones entre el regateo de los tratos, el grito de los pregoneros y el tintineo de las guías de los hatajos. Por las noches las calles y callejones del pueblo se alumbraban con velas de sebo o candiles de aceite o de resina.

La mercancía de las ferias venía por cuenta del rey o de los particulares y estaba compuesta por diversos objetos de ferretería como yunques, hierro (en barras o labrado), sierras, formones, limas, picos, martillos, cuchillos y hojalata; mercería y lencería como: tijeras, peines, botones, bramante, velillos, crespones, lienzos de Flandez, tafetanes, olanes, bordados, cintería de seda y raso; comestibles, entre los que había pasas, alcaparras, sardinas, jamones, chorizos y vinagres, al igual que licores y vinos; objetos de lujo como azulejos de Talavera, jabones, agua de olor y de colonia o medias y calzas de punto; así como papel, algunos libros y armas.

Los productos nacionales que se exportaban en esa época eran: grana o cochinilla, henequén, palo de Campeche, vainilla, azúcar, cacao, chocolate, añil, sarapes, especias y plata y oro en barras y en monedas de diferente denominación.

El auge económico alcanzado a raíz de las ferias motivó a los orizabeños a solicitar una concesión para efectuar un evento similar; el permiso fue concedido por Felipe IV en 1725, pero no tuvo el mismo éxito porque la mayoría de los comerciantes porteños ya se habían establecido en Xalapa, sobre todo porque así querían evitar el “vómito negro” (o fiebre amarilla) y las “fiebres tercianas” (malaria) del puerto.

En 1778 el rey Carlos III expidió el Reglamento y Arancel Libre entre España y sus colonias; esto trajo como consecuencias la suspensión de las ferias en Xalapa y el debilitamiento económico de la región. Los lugareños se habían acostumbrado a las ferias y descuidaron la agricultura y la ganadería; incluso, gran parte de la población había cambiado sus costumbres, su pensamiento e indumentaria al estilo europeo. Frente a este panorama, los habitantes de la región tuvieron que reorganizar su actividad económica y buscar otras alternativas de progreso.

Fuente: Libro Huellas de Xalapa, de Martín Cerón Cortés

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etiquetas: Culturales, Ferias, Veracruz, Xalapa

Artículos Relacionados

COLEGIO ATENEA ANIMAS

Es una Institución joven con 10 años tienen un método propio de enseñanza en el cual los profes ...

Acuario Coral Reef

Somos un equipo de personas con gusto hacia la vida marina. Especializados en acuarios de peces ...

Desplazarse en la ciudad

Aquí te damos algunas recomendaciones para que puedas desplazarte de una forma sencilla en la c ...

Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue

Salida inaugural del tren especial de Ferrocarriles Nacionales de México, partiendo de la estac ...

Puente del Diablo

“…¿Por qué la gente atribuyó su construcción a este maligno personaje? Tal vez, su verdad ...

MONUMENTOS

El monumento de estilo greco-romano que adorna el hermoso Estadio xalapeño y que dignifica el c ...

Comentarios

comentarios

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC

Usuarios en linea

Total de usuarios en linea: 9
Anonimos en linea: 9
Registrados en linea: 0;

Publicidad

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC
  • Acuario de Veracruz
  • Hacienda Zimpizahua

RSS Noticias

  • ¡Se casan! Gabriel Soto le pidió matrimonio a Irina y ella dijo que SÍ: FOTO - El Heraldo de México
  • En video: Lady Gaga canta el himno nacional de Estados Unidos en la toma de posesión de Joe Biden - Noticias Telemundo
  • Así fue la presentación de J. Lo en la toma de posesión de Joe Biden como presidente - CNN
  • Liga MX determinó posponer encuentros de Monterrey ante León y Puebla - ESPN
  • América: Memo Ochoa y Nico Benedetti presentaron síntomas de Covid-19 y están aislados - Diario Deportivo Récord

RSS Deportes

  • ¡Se casan! Gabriel Soto le pidió matrimonio a Irina y ella dijo que SÍ: FOTO - El Heraldo de México
  • En video: Lady Gaga canta el himno nacional de Estados Unidos en la toma de posesión de Joe Biden - Noticias Telemundo
  • Así fue la presentación de J. Lo en la toma de posesión de Joe Biden como presidente - CNN
  • Liga MX determinó posponer encuentros de Monterrey ante León y Puebla - ESPN
  • América: Memo Ochoa y Nico Benedetti presentaron síntomas de Covid-19 y están aislados - Diario Deportivo Récord
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores
A %d blogueros les gusta esto: