• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioRecetasCHILES RELLENOS
Anterior Siguiente

CHILES RELLENOS

 

Los chiles rellenos son habituales en la ciudad de Xalapa, son considerados uno de los platillos más emblemáticos de la República Mexicana que, además, en los últimos años ha ganado popularidad a nivel internacional por su exquisito sabor y asombrosa presentación.

Su origen se remonta a la conquista española de México en el siglo 16 en donde la mezcla entre tradiciones culinarias del país europeo y los indígenas provocaron el surgimiento de un delicioso plato que hasta la fecha es un icono de la gastronomía mexicana.

Los chiles jalapeños rellenos siempre han sido un platillo regional de Xalapa; alcanzaron su fama y popularidad a partir de que, desde la estación de ferrocarriles de la ciudad, se comercializaban y enviaban a diferentes partes del país, además de que la fábrica y empacadora de chiles enlatados La Jalapeña los empezó a comercializar rellenos. Actualmente son tan buscados que muchas personas los mandan a hacer por encargo. En cuanto a los chipotles, en Naolinco y la región de Xalapa se rellenan con picadillo de cerdo y se capean. Se acompañan con arroz rojo o arroz colorado, frijoles negros y tortillas

Se prefieren los chiles grandes, verdes, brillantes y firmes; por lo que en los puestos de los mercados populares de Xalapa se tienen por separado los más grandes “para rellenar”. En general, los chiles se desvenan haciéndoles un corte en forma de letra “T” y se escarban con la punta del cuchillo para sacar las venas y semillas del interior, que se guardan para hacer las tortas de venas. Entre los rellenos más notables está el de picadillo de carne de cerdo molida, picada o deshebrada; usualmente el chile se capea, pero sólo a veces se sirve con caldillo. Se sirve caliente o a temperatura ambiente y es plato principal de las comidas del mediodía. Mucha gente los vende preparados para comer en el lugar o para llevar. Se acompañan con arroz rojo. El chile relleno de pollo se hace igual que el de picadillo, pero en este caso se sustituye la carne de cerdo por pollo. El chile relleno de atún, por su parte, se hace con atún preparado con cebolla, ajo, jitomate, aceitunas, alcaparras y pasas. No se capea y se come frío o a temperatura ambiente. Este chile también se acostumbra más durante la cuaresma. El jalapeño relleno de queso se hace de la misma forma que el de picadillo, sustituyendo la carne por queso fresco, panela o de cabra; se capea y se sirve de la misma forma que el otro. Los rellenos de queso no son tan buscados y por ende son menos frecuentes, pero se acostumbran los viernes y los días de cuaresma.

INGREDIENTES (4 PORCIONES)

  • 2 huevos
  • 1 taza de harina
  • carnes molida, guisada al gusto
    quesos oaxaca, o fresco
  • aceites, el necesario
  • 8 chiles jalapeños, grandes, desvenados

Preparación

  • Cocer los chiles previamente desvenados en agua hirviendo por 5 minutos o hasta que cambien de color verde claro a obscuro. Ten cuidado de no sobrecocerlos para que no se desbaraten. Agrega sal al gusto.
  • Batir la clara de 2 huevos (separa la yema), cuando al poner de cabeza el recipiente del batido, este no gotee agrega las yemas con 2 cucharadas de harina. Reservar.
  • Escurre los chiles y rellena 4 piezas con carne y 4 con queso, pásalos por la harina, eso hará que el batido se pegue al chile.
  • Mientras rellenas los chiles, pon a calentar una sartén con suficiente aceite.
  • Pasar los chiles uno a uno por el batido, colocar en aceite muy caliente, con ayuda de una cuchara cubrir con aceite hirviendo para evitar que el huevo escurra, cocer por un minuto aproximadamente de cada lado cuidando que no se quemen.
  • Escurrir los chiles en un plato con papel absorbente o servilletas.

Etiquetas: chiles, comida tipica, rellenos, Xalapa, xalapeños

Artículos Relacionados

Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa

Casa Ahued es un negocio que a lo largo de sus más de 56 años ha trascendido su origen en [&hel ...

Los espíritus de El Lencero

El Lencero es uno de los lugares turísticos de la zona de Xalapa, y además de ofrecer un paseo ...

El debatible origen indígena de Xalapa

Cualquier persona que haya sido cautivada por la vida en Xalapa, ya sea por nacer de familias x ...

El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa

La avenida Ávila Camacho se llama de esa manera debido a que fue inaugurada por el presidente d ...

Los emblemáticos árboles de Xalapa

Xalapa, la Ciudad de las Flores, es un espacio urbano que ha procurado mantener espacios verdes ...

PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO

ORIGEN DE LOS PAMBAZOS Este antojito mexicano surgió en Xalapa, Veracruz y de acuerdo con la ve ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • DEFENSORES DEL IVEA
  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa

Publicidad

Entradas recientes

  • DEFENSORES DEL IVEA
  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO

RSS Noticias

  • Reitera AMLO que es prioridad encontrar con vida a mineros atrapados - La Jornada
  • EN VIVO América vs. Juárez: Transmisión MINUTO A MINUTO por la Jornada 7 de la Liga MX - Aguilas Monumental
  • WhatsApp: cómo saber si otra persona está mirando tus conversaciones - Diario Depor
  • WhatsApp Web: Cómo saber si espían conversaciones - Uno TV Noticias
  • México registró en las últimas 24 horas 3 mil 290 casos y 14 muertes por COVID-19 - López-Dóriga

RSS Deportes

  • Reitera AMLO que es prioridad encontrar con vida a mineros atrapados - La Jornada
  • EN VIVO América vs. Juárez: Transmisión MINUTO A MINUTO por la Jornada 7 de la Liga MX - Aguilas Monumental
  • WhatsApp: cómo saber si otra persona está mirando tus conversaciones - Diario Depor
  • WhatsApp Web: Cómo saber si espían conversaciones - Uno TV Noticias
  • México registró en las últimas 24 horas 3 mil 290 casos y 14 muertes por COVID-19 - López-Dóriga
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores