• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioPersonajes de Xalapa¿Quién fue Marcelo Román Morandín Paroni?
Anterior Siguiente

¿Quién fue Marcelo Román Morandín Paroni?

En este sitio publicamos una nota que despertó mucho interés, que fue la historia de la Torre Cinética que fue instalada a principios de los años 70 frente al Estadio Xalapeño.

En este post hablaremos sobre quién fue su creador, y ¿por qué? Porque resulta que fue uno de los artistas plásticos latinoamericanos más representativos de su generación.

Se trata de Marcelo Román Morandín Paroni, quien nació San Martín, Buenos Aires, Argentina, el 10 de mayo de 1933.

Sus padres fueron Amadeo Morandín (Treviso 1902 – BsAs 1962), ebanista, proveniente de la Comunidad de Carbonera, provincia de Treviso; y Yolanda Paroni  (Údine 1905 – Méx. 1999), enfermera militar, proveniente de Údine provincia del Friul-Venecia-Julia  inmigrantes italianos que viajaron del Veneto a Argentina en 1927.

Morandín Paroni desde pequeño trabajaba en el taller de ebanistería de su padre junto a su hermano Antonio, quien también llegaría a ser un reconocido diseñador de mobiliario, contemporáneo y vanguardista.

Ingresa a la edad de 19 años a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. En 1963 viaja a México y posteriormente llega a nuestra ciudad Xalapa.

Es en esta capital de estado donde comienza a hacer sus primeras obras.

De hecho, de acuerdo al sitio marcelomorandin.blogspot.com, él fue uno de los fundadores del taller de Investigaciones Estéticas y de los de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.

Tras instalar la Torre Cinética en 1971, realiza otras obras en Xalapa como “Mural en bronce” en el desaparecido café Terraza-Jardín frente al Parque Juárez. Esa obra representaba el ciclo infinito del hombre transformando su entorno con otros hombres y por el otro lado, el hombre y la mujer creando vida de la vida a través de su descendencia.

En 1973 deja Xalapa y comienza un viaje por Europa donde hace parada en los centros más importantes de arte de la época; hace una estancia de seis meses en Paris y posteriormente viaja a Viena, Berlín y Colonia.

En el 74 regresa a la Ciudad de México donde desarrolla diversas obras. En los 90s migra a los Estados Unidos en donde continúa su trabajo. Muere en 1996, a los 63 años de edad.

 

 

Artículos Relacionados

Don Justo Félix Fernández López

Don Justo Félix Fernández López, nace en la ciudad de Coatepec, ver; el día once de noviembre d ...

¿Quién fue Concepción Quirós Pérez?

No es xalapeña pero su legado ha quedado plasmado en nuestra ciudad, muestra de ello es la escu ...

Sergio Pitol, un lujo para Xalapa

Sí, como lo dijo Enrique Vila-Matas, Sergio Pitol “es un lujo para México y Xalapa”. Lamentable ...

Xalapa-Enríquez tomó su apellido del gobernador Juan de la Luz Enríquez

Por: Luis A. Salmerón Juan de la Luz Enríquez nació en Tlacotalpan, Veracruz el 16 de mayo de 1 ...

Don Pedrito Rendón

Por mucho tiempo así le llamó el pueblo xalapeño con cariño, admiración y respeto. Todo México, ...

Antonio López de Santa Anna

Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón Nació el 21 de Febrero de ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS

Publicidad

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS

RSS Noticias

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal

RSS Deportes

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores