• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioAlrededores XalapaNaolinco
Anterior Siguiente

Naolinco

Naolinco06

El nombre de Naolinco proviene del náhuatl, Naui, en numerología náhuatl 4; Oli, movimiento; Ko, en; con diversas interpretaciones “Las cuatro estaciones del año” o “Lugar consagrado al Sol”.Su origen se remonta hasta antes de nuestra era, fue una población totonaca. El totonaco naolinqueño fue adorador del sol y la luna, poseían observatorios, lo que les valió el nombre de pueblo de cronólogos.Durante el siglo XVI hasta el año de 1519 durante el gobierno de Moctezuma Xocoyotzin, Naolinco permaneció sometido. En 1526 se fundan los pueblos de San Pablo Coapan, San Pedro Tonayán y Paxtepec, seis años después Naolinco se rebela en contra la dominación española reprimida por Diego Marmolejo.

A partir de la segunda mitad del siglo XVI se inicia la construcción del templo parroquial. Para el año de 1798 consta en los archivos parroquiales, la construcción de la capilla de Nuestra Señora del Rosario, siendo mayordomo Joseph Mariano Domínguez.

Naolinco04

El 17 de mayo de 1881 se eleva a la categoría de Villa, el pueblo de Naolinco. En 1892 se inaugura el kiosco del parque Hidalgo, cuatro años después se suprimen los municipios de Aguasuelos, Coapan y Atexquilapán, anexando su territorio al de Naolinco. Por Decreto del 1° de septiembre de 1910 se eleva a la categoría de Ciudad, con la denominación de Naolinco de Victoria, en honor de Guadalupe Victoria distinguido luchador por la Independencia Nacional.

Naolinco07

La industria del calzado, y diversos artículos de piel que ellos mismos curten, preparan y confeccionan, como botines, chamarras, bolsas, carteras y cinturones, de excelente calidad, continúa siendo una importante actividad productiva. Su fama ha trascendido los límites regionales y nacionales. Son muchos los hogares que viven de la fabricación del calzado, cada casa es un pequeño taller donde trabaja toda la familia hasta altas horas de la noche.

Naolinco05

LA PLAZA DEL ZAPATO EN NAOLINCO

Plaza del zapato

Se pueden visitar cascadas como La Cueva, La Cazuela y el Salto de Plata, pero la que se ha ganado mayor fama es la Cascada de Naolinco a 100 metros aproximadamente, después de tomar una vereda que surge del lado derecho de la carretera en la salida hacia Acatlán.n.

Naolinco08

Una mención especial merece la cocina naolinqueña, basada en recetas antiguas y celosamente conservadas, como el ‘mole’ preparado muy al estilo Naolinco, los embutidos de cerdo, entre ellos longaniza ahumada, chorizo, butifarra y queso de puerco; las patitos en escabeche, y los chicharrones. Probablemente lo que más fama ha dado a su cocina, son los chiles chilpotles rellenos de carne de cerdo aderezada con especies, aceitunas y alcaparras entre otros ingredientes; esta receta combina magistralmente elementos españoles y de la cocina mexicana; por su sabor, pueden equipararse a lo que representan los famosos chiles en nogada para Puebla.

También podrá deleitarse con sus dulces de jamoncillo de pepita presentados en elaboradas y graciosas figurillas, dulces de coco, frutas cristalizadas y repostería fina.

Naolinco10

Una de las actividades artesanales más conocidas de esta ciudad es la producción de máscaras de madera. Estas son utilizadas en la región para las danzas religiosas. Entre las más populares están las de “Pilotos” que se usa en la Danza de Moros y Cristianos, y otras que son de la libre imaginación del artesano.Estas obras tienen la mezcla del espíritu indígena, con la tradición religiosa europea, por eso son versiones muy estereotipadas algunas y muy libres las otras, de rostros humanos, que dentro de su rigidez, demuestran un sentido del humor bien caracterizado.

Naolinco03

 

 

Fuente: “Ruta de la Niebla” (Guía turística del centro del Edo. de Veracruz)

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etiquetas: Alrededores, Botas, conoce, Fauna, Flora, historia, Naolinco, Veracruz, Xalapa, Zapatos

Artículos Relacionados

COLEGIO ATENEA ANIMAS

Es una Institución joven con 10 años tienen un método propio de enseñanza en el cual los profes ...

Acuario Coral Reef

Somos un equipo de personas con gusto hacia la vida marina. Especializados en acuarios de peces ...

Desplazarse en la ciudad

Aquí te damos algunas recomendaciones para que puedas desplazarte de una forma sencilla en la c ...

Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue

Salida inaugural del tren especial de Ferrocarriles Nacionales de México, partiendo de la estac ...

Puente del Diablo

“…¿Por qué la gente atribuyó su construcción a este maligno personaje? Tal vez, su verdad ...

MONUMENTOS

El monumento de estilo greco-romano que adorna el hermoso Estadio xalapeño y que dignifica el c ...

Comentarios

comentarios

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC

Usuarios en linea

Total de usuarios en linea: 9
Anonimos en linea: 9
Registrados en linea: 0;

Publicidad

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC
  • Acuario de Veracruz
  • Hacienda Zimpizahua

RSS Noticias

  • Resumen de la victoria de Dustin Poirier vs Conor McGregor en UFC 257 - VAVEL.com
  • Carlos Salcedo se burla del Atlas con canción de las barras de Chivas - Mediotiempo
  • Hallan 19 cuerpos calcinados tras reporte de enfrentamiento en límites de Tamaulipas y NL - Milenio
  • Tunden a viuda de José Ángel García por subir selfie con el féretro abierto - Fútbol en Fórmula
  • Eugenio Derbez recordó la entrevista que Larry King le hizo - infobae

RSS Deportes

  • Resumen de la victoria de Dustin Poirier vs Conor McGregor en UFC 257 - VAVEL.com
  • Carlos Salcedo se burla del Atlas con canción de las barras de Chivas - Mediotiempo
  • Hallan 19 cuerpos calcinados tras reporte de enfrentamiento en límites de Tamaulipas y NL - Milenio
  • Tunden a viuda de José Ángel García por subir selfie con el féretro abierto - Fútbol en Fórmula
  • Eugenio Derbez recordó la entrevista que Larry King le hizo - infobae
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores
A %d blogueros les gusta esto: