• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioCulturalesLa curiosa anécdota del Monumento a la Madre
Anterior Siguiente

La curiosa anécdota del Monumento a la Madre

Con el pasar de los años, la sociedad xalapeña ha ido cambiando en su forma de pensar y sus costumbres. Ayudó quizá que la sede de la Máxima Casa de Estudios del Estado, la Universidad Veracruzana, se encontrara en esta ciudad.

Hace algunos años la sociedad era aún más conservadora (porque debemos admitir que aún existe una parte que sigue siéndolo y sí, eso le da un toque especial a Xalapa también).

Ejemplo de ello fue cuando inauguraron el Monumento a la Madre, a principios de los 60. Antes que nada hay que mencionar que éste fue diseñado por el arquitecto Sergio Besnier y modelado por el escultor José Ruiz Hernández en 1958.

Este monumento destaca por sus formas y concepto modernos. Es una escultura en bronce, de una madre con un vestido trasparente levantando a su bebé en lo alto, se ubica frente a un elemento de concreto, cuya espiral ascendente está enrollada en torno a las figuras.

Volviendo al punto, resulta que la inauguración de este monumento fue todo un escándalo pues hubo protestas por parte de un grupo de señoras, las cuales se encargaban de “cuidar la buena buena moral”, esto porque consideraron que esa escultura era “bastante indecente” y denigraba la imagen de la madre mexicana.

En esos años, la imagen típica de una madre era el de una mujer de edad mayor, con trenzas, vestimenta típica y rebozo. Hay que apuntar que la ubicación de esta escultura podría considerarse como un acto de rebeldía pues se encuentra casi enfrente de la escuela católica para mujeres, Motolinía y cerca de la torre de la Iglesia de los Corazones –que hoy en día es obstruida por la construcción de un hotel).

Ante ello, este grupo de mujeres solicitó que fuera retirada pero sus peticiones fueron ignoradas y con el pasar de los años, dichas inconformidades fueron perdiendo fuerza hasta considerarse, hoy en día, como cualquier otro monumento urbano.

Y así, esta pieza, que fue restaurada en 1994, con el tiempo se ha convertido en uno de los puntos más emblemáticos de nuestra ciudad. ¿Te sabías esta anécdota?

Foto: Internet

Artículos Relacionados

Tavo’s Rock House, todo un clásico en Xalapa

En Xalapa hubo una tienda de discos que por más de 18 años fue un refugio para los amantes de [ ...

Xalapa y sus ferias del libro

No es necesario recordar que Xalapa es una ciudad llena de cultura, quizá lo olvidemos de repen ...

La Universidad Veracruzana, la joya de Xalapa

La Universidad Veracruzana (UV), es una de las universidades más reconocidas a nivel nacional, ...

¿Conoces la Galería Ramón Alva de la Canal?

Es muy curioso cómo muchas veces pese a vivir desde siempre en una ciudad, y más una llena de c ...

Conoce el mural del Xallitic

El Barrio de Xallitic es uno de los más representativos de nuestra ciudad pues está lleno de hi ...

El arte de Mario Orozco Rivera en nuestra ciudad

Mario Orozco Rivera fue una figura muy importante en las manifestaciones plásticas de nuestra c ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS

Publicidad

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS

RSS Noticias

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal

RSS Deportes

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores