• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioTurismo XalapaJardin de las Esculturas
Anterior Siguiente

Jardin de las Esculturas

6286402879_a66bdacb59_b

El Jardín de las Esculturas de Xalapa es un espacio del Instituto Veracruzano de la Cultura dedicado a la promoción y difusión del arte tridimensional. Este espacio nace de la propuesta de un grupo de escultores radicados en Xalapa –Rafael Villar, Roberto Rodríguez, Hiroyuki Okumura y Adalberto Bonilla- y del interés del Gobierno del Estado de Veracruz. Fue inaugurado el 23 de noviembre de 1998. Tiene como principal Misión conservar y difundir el arte tridimensional en todas sus variantes –escultura, cerámica, instalación-, así también al estar ubicado en una reserva ecológica su Misión se extiende a la conservación y preservación del ecosistema que ahí habita.

2874451472_e6981fe081_b

El Jardín de las Esculturas tiene como Visión generar un espacio de interés por el acceso a fuentes diversas de la cultura, el intercambio teórico y practico, la experiencia individual y colectiva y la colaboración compartida. Estos son ejes positivos planteados por los escultores que le dieron origen, con el interés mancomunado de artistas, directivos, estudiantes, personal auxiliar y autoridades de IVEC, en beneficio del intercambio colectivo, para interactuar y reflexionar junto con la comunidad local, y con los visitantes de otras ciudades que se acercan a disfrutar y aprender.

388497038_5d4a7430e1_z

El JEX desde su inicio, cuenta con un programa de creación de obras específicas realizadas por artistas de reconocido prestigio. Surge así su colección permanente, con el objetivo de contar con un espacio en donde naturaleza y arte puedan convivir en armonía y así brindar al público una propuesta innovadora para el disfrute de las artes visuales. Esta propuesta nace consciente de las posibilidades de regeneración social y territorial que posee el arte vinculado a la naturaleza. El JEX es una institución abierta al cambio y a las innovaciones artísticas, sociales y tecnológicas, con un espíritu emprendedor y participativo, con personalidad propia e identidad flexible que posibilita su integración en el ámbito del arte, siempre cambiante y nuevo. Identidad volcada al desarrollo del arte actual y su integración a la sociedad.

3377529779_625b92e9fd_z
Dirección: Av. Rafael Murillo Vidal s/n
Tel: 01 228 813 7753
Correo: jex.arteynaturaleza@gmail.com

Etiquetas: esculturas, jardin, Veracruz, Xalapa

Artículos Relacionados

El debatible origen indígena de Xalapa

Cualquier persona que haya sido cautivada por la vida en Xalapa, ya sea por nacer de familias x ...

El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa

La avenida Ávila Camacho se llama de esa manera debido a que fue inaugurada por el presidente d ...

Los emblemáticos árboles de Xalapa

Xalapa, la Ciudad de las Flores, es un espacio urbano que ha procurado mantener espacios verdes ...

CHILES RELLENOS

  Los chiles rellenos son habituales en la ciudad de Xalapa, son considerados uno de los p ...

QUESADILLAS QUITEÑAS

INGREDIENTES 1 huevo 1 cdta. de mantequilla o margarina 1 taza de harina 1/2 cdta. de sal disue ...

La torre Hakim

La torre Hakim fue uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes de la zona poniente de ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS
  • La torre Hakim

Publicidad

Entradas recientes

  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS
  • La torre Hakim
  • El puente Puente Atenas en el Paseo de los Lagos en la década del 2000.
  • El pequeño parque llamado «El Quiosco»

RSS Noticias

  • Fuentes: Alan Mozo se convierte en primer refuerzo de Chivas de cara al Apertura 2022 - ESPN
  • Si AMLO no quiere asistir a la Cumbre de las Américas, que no venga: Marco Rubio - LatinUs
  • ¿Cómo usar las semillas de melón para producir colágeno y lucir una piel de porcelana? - Panorama
  • Johnny Depp vs. Amber Heard, el juicio más mediático de los últimos años llega a su fin: el jurado ya escuchó los alegatos - infobae
  • Cártel de Sinaloa. AMLO viaja en helicóptero para ir a comunidad del Triángulo Dorado | El Universal - El Universal

RSS Deportes

  • Fuentes: Alan Mozo se convierte en primer refuerzo de Chivas de cara al Apertura 2022 - ESPN
  • Si AMLO no quiere asistir a la Cumbre de las Américas, que no venga: Marco Rubio - LatinUs
  • ¿Cómo usar las semillas de melón para producir colágeno y lucir una piel de porcelana? - Panorama
  • Johnny Depp vs. Amber Heard, el juicio más mediático de los últimos años llega a su fin: el jurado ya escuchó los alegatos - infobae
  • Cártel de Sinaloa. AMLO viaja en helicóptero para ir a comunidad del Triángulo Dorado | El Universal - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores