• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioAlrededores XalapaHacienda Zimpizahua
Anterior Siguiente

Hacienda Zimpizahua

Todo un paraíso para su descanso en el mejor clima de Veracruz

Joya de la arquitectura colonial, rodeada de exuberante vegetación prodigio de la naturaleza veracruzana
La Hacienda Zimpizahua se localiza a cinco minutos de la ciudad de Coatepec, Veracruz.

Zimpizahua tiene origen prehispánico. Se remonta al año de 1116, época en que los otomíes establecieron los poblados de San Marcos y Zimpizahua. Años después, durante la Colonia, el 20 de mayo de 1547, el Virrey de la Nueva España, don Antonio de Mendoza, firmó de puño y letra los documentos donde aparece oficialmente por vez primera y avalado con los sellos del Rey Carlos IV de España, el nombre de Zimpizahua, de origen náhuatl, que en su significado tiene dos acepciones: “tierra de maíz menudo” y “mujer de cintura estrecha”. Hoy, esta documentación obra en poder de la familia Alcántara, administradores de esta Hacienda.

En ese mismo período, se construyó su gran acueducto para darle, la fuerza motriz a la molienda de la caña de azúcar. Cabe señalar que en esa época no existía energía eléctrica, por lo que el agua tenia que llegar por gravedad. Actualmente en la región es uno de los acueductos -por no decir el único- que en pleno siglo XXI sigue funcionando. El primer “propietario” de la Hacienda fue Antonio de Reinoso, soldado consentido de Hernán Cortés.

En el siglo XX, la Hacienda perteneció a Don Antonio Solórzano Solchaga, cuñado del General Lázaro Cárdenas del Río, quien la vendió a los hermanos Pasquel. Sin embargo, el Gobierno del Estado la adjudicó por problemas fiscales, y en el año de 1929, el Mayor de Caballería del Primer Ejercito Constitucionalista, Joaquín Alcántara Tolentino, la adquirió en subasta pública.

El Mayor Alcántara recién había llegado procedente de ejercer el cargo de Administrador General de Las Islas Marías; cabe resaltar que ese cargo se lo confirió el Gobierno de la República después de su honrosa participación en las filas revolucionarias, al lado del “Varón de Cuatro Ciénegas” y Primer Jefe de las fuerzas armadas, el general don Venustiano Carranza.

Después, por el año de 1941 el General Cárdenas visitó la famosa Hacienda con el firme propósito de recuperarla para su cuñado. Pero luego de tratar al Mayor Alcántara, hombre agradable y generoso, además Masón de grado 33, se identificó plenamente con él por ser miembro también de esta filosofía, regresando a la ciudad de México convencido de que la Hacienda Zimpizahua no podía estar en mejores manos, y quedándose su familiar político con el deseo de recuperarla.

En el año 1990, a raíz del desplome del precio del café y de los productos del campo en general, esta Hacienda tuvo la necesidad de darle un giro a sus actividades. Fue así como el 21 de Marzo de ese año se cortó el listón inaugural donde ponía al servicio sus primeras ocho habitaciones. Antes, en 1985, presintiendo la debacle económica agrícola, esta Hacienda abrió sus puertas como restaurante el 21 de Marzo de ese mismo año.

La generosidad de su tierra le ha permitido a Zimpizahua ser extraordinaria productora de café, y de acuerdo a los documentos que se tienen, fue aquí donde se sembró la primera planta de café. Hoy la exquisitez de su clima y su inigualable acento provincial han motivado a sus propietarios acondicionarla en un confortable hotel de descanso, con una deliciosa cocina de carnes y mariscos, además de su tradicional cocina vegetariana con gran renombre regional.

La Hacienda de Zimpizahua fue famosa por su producción de caña de azúcar y aguardiente. Hoy cuenta con servicios de hospedaje y restaurante. Es una de las grandes fincas cafetaleras de la región, aún en actividad.

La Hacienda Zimpizahua está enmarcada por una región de grandes bellezas y fantásticos recursos naturales y humanos, aquí uno se puede encontrar plantas de café por cualquier vereda, crecen de forma silvestre.

Ubicación Carretera Coatepec-Xico kilómetro 2, entronque al Poblado de Zimpizahua. Reservas Tel. 01 (228) 816 93 30

En la Hacienda, usted gozará del relajante murmullo del agua, el contacto directo con la naturaleza y la tranquilidad propia de esta región sorprendente del Estado de Veracruz.

La Hacienda Zimpizahua se encuentra rodeada de lugares que usted debe conocer: Coatepec, con sus orquídeas y su aroma de café; Xico, pueblo pintoresco con su comida típica y cascada de Texolo.

Así mismo, la Hacienda ha sido escenario donde se han filmado muchos documentales y programas televisivos, como El Canal Infinito, El Canal Gourmet, Televisa Veracruz, y Radio Televisión de Veracruz.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etiquetas: coatepec, Hacienda, magico, pueblo, zimpizahua

Artículos Relacionados

ASHRAM DE COATEPEC

Sabías que existen 52 Ashram en el mundo, 8 en el país y #Coatepec tiene el principal a nivel m ...

LA CASONA DE LOS GATOS

Recuerdo perfectamente la noche en que me quedé sola en la casa de doña Inés. Todos se habían i ...

Teocelo

[masterslider alias=”ms-3-1-3-1″] Teocelo significa en voz náhuatl “el dios tigre”, ...

Ixhuacán de los Reyes

[masterslider alias=”ms-3-1-3″] El actual Ixhuacán de los Reyes, es un sitio intere ...

Coatepec

 [masterslider alias=”ms-3″] Coatepec: Una población con aroma a café En el vergel ...

Museo Ex Hacienda “El Lencero”

Esta casa abarca cinco siglos de la historia de Xalapa y México siendo su primer dueño uno de l ...

Comentarios

comentarios

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC

Usuarios en linea

Total de usuarios en linea: 8
Anonimos en linea: 8
Registrados en linea: 0;

Publicidad

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC
  • Acuario de Veracruz
  • Hacienda Zimpizahua

RSS Noticias

  • ¿Qué espera Santiago Solari del Clásico Nacional entre América y Chivas? - Pasión Águila
  • Liga MX: Convocatoria de Cruz Azul vs Pumas en la jornada 9 - Soy Futbol
  • VIDEO: Una 'tiktoker' muestra cómo averiguar lo que Google sabe de usted (y el resultado asombra a más de uno) - RT en Español
  • Benzema rescata un punto para el Real Madrid en el derbi ante el Atleti - Marca Claro México
  • “Se lo llevó el j*dido bicho”: Luis Gerardo Méndez denunció negligencia en la muerte de su padre - infobae

RSS Deportes

  • ¿Qué espera Santiago Solari del Clásico Nacional entre América y Chivas? - Pasión Águila
  • Liga MX: Convocatoria de Cruz Azul vs Pumas en la jornada 9 - Soy Futbol
  • VIDEO: Una 'tiktoker' muestra cómo averiguar lo que Google sabe de usted (y el resultado asombra a más de uno) - RT en Español
  • Benzema rescata un punto para el Real Madrid en el derbi ante el Atleti - Marca Claro México
  • “Se lo llevó el j*dido bicho”: Luis Gerardo Méndez denunció negligencia en la muerte de su padre - infobae
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores
A %d blogueros les gusta esto: