• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioTurismo XalapaEstadio Xalapeño
Anterior Siguiente

Estadio Xalapeño

El centro histórico de Xalapa tiene la fortuna de contar con una joya arquitectónica que aprovechando las condiciones naturales fue construida.

En 1925, el lugar fue identificado por el entonces presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Xalapa, William K. Boone.

Era una zona pantanosa conocida como la «Ciénega de Melgarejo», inmediatamente se comenzó el drenado y rellenado del lugar, donde un bien adicional fue planteado textualmente en un artículo de ese entonces donde decía «con lo que además destruimos una incubadora de mosquitos». Al paso de pocos meses y de un arduo trabajo de día y noche se concluyó la edificación del Estadio Xalapeño. Dicha construcción estuvo a cargo del arquitecto Modesto Roland, dejando lista esta joya arquitectónica para su inauguración.

El entonces Presidente de la República Plutarco Elías Calles y el gobernador del estado Heriberto Jara Corona lo inauguraron el 20 de septiembre de 1925. Este evento causó gran revuelo no sólo en el Estado y el País, ya que su innovadora arquitectura sorprendió a Latinoamérica, sobre todo por el aprovechamiento sabio de la topografía. Además, se resaltó la ornamentación vanguardista de las graderías y columnas, que armonizaban con los relieves de figuras del clasicismo.

Al fondo del estadio las columnas se ven engalanadas por figuras en un tono dorado, además de tener la inscripción del entonces gobernador del estado que a la letra dice:

«Veracruzanos aquí tenéis la escala para llegar a la gloria, poned vuestra voluntad para alcanzarla. Mexicanos, naturaleza y ciencia os ofrecen este templo, cultivad espíritu y cuerpo pues solo las razas educadas armónicamente guían a los pueblos, el triunfo será de la sangre herbosa que hinche las venas» Heriberto Jara Corona.

En tu visita por este maravilloso centro histórico de Xalapa no dejes pasar la oportunidad de admirar este bello monumento al deporte.

Etiquetas: estadio Heriberto Jara Corona, estadio xalapeño, Heriberto Jara Corona

Artículos Relacionados

PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO

ORIGEN DE LOS PAMBAZOS Este antojito mexicano surgió en Xalapa, Veracruz y de acuerdo con la ve ...

CASINO XALAPEÑO I

Ubicado en la Calle Zamora del Centro Histórico, una casona existente desde el siglo XIX es con ...

El Patio Muñoz en Xalapa

Típica vecindad en el Centro Histórico de Xalapa, restaurada y revitalizada por el Instituto Ve ...

El Chile Xalapeño

En todo el mundo, de los chiles picantes que constituyen uno de los productos alimenticios más ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS
  • La torre Hakim

Publicidad

Entradas recientes

  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS
  • La torre Hakim
  • El puente Puente Atenas en el Paseo de los Lagos en la década del 2000.
  • El pequeño parque llamado «El Quiosco»

RSS Noticias

  • Felipe Ramos Rizo: "Bien anulado el gol de Benzema por fuera de juego" - ESPN
  • Terrible fallo en un Tesla: bloquea las puertas con el conductor dentro y empieza a arder - La Guía Del Varón
  • En palabras del Tata Martino: Chicharito, el pasado; Raúl Jiménez y Chaquito, el presente; Marcelo Flores, el futuro - ESPN
  • Remedio casero con arroz para quitar arrugas en el contorno de labios - Panorama
  • México vs Nigeria: así fue el segundo gol de Santiago Giménez con el Tricolor - Infobae America

RSS Deportes

  • Felipe Ramos Rizo: "Bien anulado el gol de Benzema por fuera de juego" - ESPN
  • Terrible fallo en un Tesla: bloquea las puertas con el conductor dentro y empieza a arder - La Guía Del Varón
  • En palabras del Tata Martino: Chicharito, el pasado; Raúl Jiménez y Chaquito, el presente; Marcelo Flores, el futuro - ESPN
  • Remedio casero con arroz para quitar arrugas en el contorno de labios - Panorama
  • México vs Nigeria: así fue el segundo gol de Santiago Giménez con el Tricolor - Infobae America
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores