• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioTurismo XalapaEl Colegio Preparatorio de Xalapa – La Prepa ...
Anterior Siguiente

El Colegio Preparatorio de Xalapa – La Prepa Juárez (Segunda parte de 2)

Como el suelo era de roca sólida, se utilizaron explosivos con extremo cuidado para no dañar las construcciones vecinas. En el centro del solar se hallaba un aljibe que proporcionaba agua al inmueble, por lo cual se tuvieron que realizar diversas maniobras para conservarlo.

Debido a que las rocas de la base del edificio se encontraban a gran profundidad, se aprovecharon unas grietas existentes para la construcción de un buen sistema de drenaje.

Existe un amplio salón destinado para biblioteca; inicialmente se trataba de un salón reducido que albergaba 490 volúmenes de acervo en 1901, pero más tarde el espacio resultó insuficiente y el local se amplió con más estantería.

El escritor Salvador Díaz Mirón cedió las regalías de su obra Lascas para incrementar el acervo bibliográfico de la escuela. En otros salones pueden apreciarse un gabinete de física y un laboratorio de Química, un salón de clase de dibujo y un Museo de Historia Natural, en el cual se hayan el esqueleto de un ballenato, diversos animales disecados y una colección de rocas.

El Colegio cuenta con agua dé un manantial, colectada en un aljibe, que proporciona el agua suficiente para los servicios y para la limpieza general.

 

El edificio fue inaugurado el 24 de marzo de 1901. Los trabajos de ampliación se inauguraron el día primero de junio de 1943 cuando el Lic. Jorge Cerdán entregó el edificio al director del plantel Lic. Victor G. Piña. En la escalera de acceso se impuso una placa alusiva a la obra realizada.

En el Salón de Actos de la escuela se develó una placa con la siguiente inscripción:

«En el primer centenario de la fundación del Colegio Preparatorio (Colegio Nacional), el Presidente de la República, General de División Manuel Ávila Camacho, descubrió esta placa conmemorativa. 16 de septiembre de 1943».

Fuente: Huellas de Xalapa, de Martín Cerón Cortés

Etiquetas: Prepa Juarez, Turismo, Veracruz, Xalapa

Artículos Relacionados

Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa

Casa Ahued es un negocio que a lo largo de sus más de 56 años ha trascendido su origen en [&hel ...

Los espíritus de El Lencero

El Lencero es uno de los lugares turísticos de la zona de Xalapa, y además de ofrecer un paseo ...

El debatible origen indígena de Xalapa

Cualquier persona que haya sido cautivada por la vida en Xalapa, ya sea por nacer de familias x ...

El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa

La avenida Ávila Camacho se llama de esa manera debido a que fue inaugurada por el presidente d ...

Los emblemáticos árboles de Xalapa

Xalapa, la Ciudad de las Flores, es un espacio urbano que ha procurado mantener espacios verdes ...

CHILES RELLENOS

  Los chiles rellenos son habituales en la ciudad de Xalapa, son considerados uno de los p ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS

Publicidad

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS

RSS Noticias

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal

RSS Deportes

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores