• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioTurismo XalapaEl Barrio de Xallitic
Anterior Siguiente

El Barrio de Xallitic

f35de0088fac629fbc8fe09978b6be2a

En el centro histórico de Xalapa existen las huellas de aquellas tribus que llegaron a este lugar a establecerse, uno de estos es el conocido por los locales como el barrio de Xallitic.

La tribu totonaca procedía de Naolinco, terminó su viaje y se establecieron en Xallitic, donde encontraron un manantial.

Posteriormente en la época colonial ese mismo lugar recibió el nombre de barrio de Xallitic. En el siglo XVII se realizó la construcción de una cisterna para recoger el agua del manantial y en el siglo XVII se edifico el templete del manantial acompañado de un grupo de lavaderos que aun siguen en uso.

El templete consta de un muro donde en la parte central brota el agua que surte a los lavaderos; y una cruz colocada en lo alto, la cruz se encuentra calada en bisel.

En la actualidad existe sobre Xallitic un pesado puente el cual fue construido para sortear la barranca dicho puente por fortuna no desestabiliza la armonía de este barrio memorable y por fortuna el trazo original de este se mantiene intacto.

Debajo del puente se encuentra un nicho que contiene una escultura de la Virgen de Guadalupe la cual se encuentra labrada en cantera; también se encuentra un mural donde está representada la llegada de Hernán Cortez a la Villa Rica.

Esta obra representa la Villa Rica de la Vera Cruz y describe el camino que lleva a los cuatro barrios de la ciudad de Xalapa; Tehuanapan, Techacapan, Tlamecapan y Xallitic. Para llegar a estos barrios era necesario pasar por Ichcalpan y Naolinco.

El mural se considera una obra de arte ya que contiene una muestra de la gran cultura de nuestra hermosa ciudad, actualmente forma parte del patrimonio cultural de todos los xalapeños, La secretaria de educación y cultura en coordinación con el gobierno del Estado fueron los responsables del rescate del mural; la Lic. Verónica Fernández de Castro estuvo encabezando este proyecto y fue responsable de su restauración.

Los 4 grandes arcos de medio punto conforman el puente, este es soportado en los extremos por contrafuertes, en cada extremo también se encuentran escaleras que conducen a la parte superior del puente, debajo de este existen atractivas fuentes y hermosos jardines así como diferentes pasillos para que los visitantes y personas puedan recorrer admirando esta parte del centro histórico de xalapa y tener un agradable paseo por este barrio.

Etiquetas: barrio, Turismo, Veracruz, Xalapa, xallitic

Artículos Relacionados

Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa

Casa Ahued es un negocio que a lo largo de sus más de 56 años ha trascendido su origen en [&hel ...

Los espíritus de El Lencero

El Lencero es uno de los lugares turísticos de la zona de Xalapa, y además de ofrecer un paseo ...

El debatible origen indígena de Xalapa

Cualquier persona que haya sido cautivada por la vida en Xalapa, ya sea por nacer de familias x ...

El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa

La avenida Ávila Camacho se llama de esa manera debido a que fue inaugurada por el presidente d ...

Los emblemáticos árboles de Xalapa

Xalapa, la Ciudad de las Flores, es un espacio urbano que ha procurado mantener espacios verdes ...

CHILES RELLENOS

  Los chiles rellenos son habituales en la ciudad de Xalapa, son considerados uno de los p ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS

Publicidad

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS

RSS Noticias

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal

RSS Deportes

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores