• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioConoceCerro de Macuiltépetl, un lugar lleno de historia
Anterior Siguiente

Cerro de Macuiltépetl, un lugar lleno de historia

Cerro de Macuiltépetl

Es el monumento natural de nuestra ciudad por excelencia. Cómo no admirar su belleza en las postales de Xalapa, con toda el urbanismo a su alrededor.

El Cerro de Macuitépetl es un lugar lleno de anécdotas, leyendas, de apreciación de la naturaleza. En esta ocasión hablaremos sobre su historia.

Es un volcán extinto que hizo erupción hace aproximadamente 30 mil años. Su nombre se deriva del náhuatl Macuil, “cinco”; tepetl, “cerro”; es decir “Cinco Cerros”. De acuerdo a investigadores, en tiempos antiguos era posible percibir cinco cúspides; en la actualidad sólo se aprecian dos.

En este lugar hay vestigios arqueológicos que datan del año 450 a.C., siendo el asentamiento más antiguo de Xalapa pero por falta de recursos no se han podido hacer investigaciones más detalladas.

Se dice que en 1817 se construyó en la cúspide del cerro un fuerte que se usaba para almacenar riquezas y provisiones de soldados al mando de Guadalupe Victoria. Según la leyenda, salieron precipitadamente a una batalla y dejaron todas sus pertenencias ocultas en cuevas y túneles; los enemigos se percataron y trataron de saquearlos, pero lo único que lograron fue matar a los guardias sin encontrar el botín por lo cual se retiraron, maldiciendo el lugar que al parecer estaba en su contra.

Durante la época de Maximiliano, tropas austríacas construyeron unos garitones de defensa en la cumbre, por el año 1865. Uno de ellos aún existe, se encuentra a un costado del mirador. También durante la Revolución algunas tropas se refugiaron ahí.

William K. Boone, distinguido filántropo y benefactor de la ciudad de Xalapa, en 1923 construyó un camino para el paso de automóviles a la cumbre. Las obras se iniciaron y tras un largo tiempo quedaron concluidos dos caminos en espiral: uno que “sube” y otro que “baja”; actualmente a estas rutas se les conoce como “la corta” y “la larga”.

Si has subido, y los que no, donde actualmente se encuentra el Museo de la Fauna, se estableció en 1926 la primera radiodifusora de Veracruz.

Sin embargo, este hermoso lugar en esa época no era como lo es hoy en día, todo verde y lleno de vegetación; era un lugar abandonado pues lo poco que hubo alguna vez, fue extraído por los colonizadores españoles.

Fue por ello que a principios de los años 40, maestros y estudiantes de la Normal Veracruzana hicieron una campaña para reforestarlo, sembrando miles de ejemplares de árboles de distintas especies a lo largo y ancho del cerro. El resultado de esta iniciativa pudo verse a partir de los años 60.

En esos años fue cuando Xalapa comenzó a crecer considerablemente. Por ejemplo, en 1950 la ciudad no llegaba más allá de la Av. 20 de Noviembre.

La actual Facultad de Economía se encontraba fuera de la ciudad, al igual que el cerro, y lo que hoy conocemos como Avenida Xalapa, era la carretera Xalapa-Perote.

Esto representó un peligro para el cerro que comenzó a urbanizarse en la colonia Progreso Macuiltépetl. Afortunadamente se declaró Área Natural Protegida en 1978.

Dos años más tarde, en 1980, se crea el Parque Ecológico Macuiltépetl donde hay zonas para caminar, correr, descansar y recreativas.

Y tú, ¿conocías estos datos?

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artículos Relacionados

MONUMENTOS

El monumento de estilo greco-romano que adorna el hermoso Estadio xalapeño y que dignifica el c ...

Escuela de Bachilleres Ricardo Flores Magón “Oficial B”: historia

Xalapa es conocida por ser una ciudad de estudiantes, ante ello hay una gran demanda en las esc ...

La historia de la Escuela de Bachilleres Artículo 3º Constitucional

Para contar la historia de la fundación de esta escuela, una de las más reconocidas de Xalapa, ...

Xalapa, un lugar lleno de cafés

No sólo en Coatepec se disfruta el café; Xalapa es una ciudad que está lleno de lugares donde s ...

LANIA

LANIA inicia sus actividades en octubre de 1991 en la ciudad de Xalapa con el impulso inicial d ...

Sobre la preparatoria Lic. Antonio María de Rivera

La preparatoria Lic. Antonio María de Rivera, o simplemente “La Antonio”, famosa po ...

Comentarios

comentarios

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC

Usuarios en linea

Total de usuarios en linea: 11
Anonimos en linea: 11
Registrados en linea: 0;

Publicidad

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC
  • Acuario de Veracruz
  • Hacienda Zimpizahua

RSS Noticias

  • Fallece el director José Ángel García, papá del actor Gael García | El Universal - El Universal
  • Coronavirus. Continúa semáforo epidemiológico rojo en CDMX | El Universal - El Universal
  • Miembro del Salón de la Fama Hank Aaron fallece a los 86 años - ESPN
  • Anuncian que Pelosi planea enviar acusación contra Trump el lunes | El Universal - El Universal
  • Lloyd Austin, el primer afroamericano al frente del Pentágono con Joe Biden | El Universal - El Universal

RSS Deportes

  • Fallece el director José Ángel García, papá del actor Gael García | El Universal - El Universal
  • Coronavirus. Continúa semáforo epidemiológico rojo en CDMX | El Universal - El Universal
  • Miembro del Salón de la Fama Hank Aaron fallece a los 86 años - ESPN
  • Anuncian que Pelosi planea enviar acusación contra Trump el lunes | El Universal - El Universal
  • Lloyd Austin, el primer afroamericano al frente del Pentágono con Joe Biden | El Universal - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores
A %d blogueros les gusta esto: