• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioXalapa Antiguo¿Te sabes la historia del parque Juárez?
Anterior Siguiente

¿Te sabes la historia del parque Juárez?

Es el parque más importante de la ciudad, está rodeado de los edificios más emblemáticos e importantes: palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral.

Muchas historias se cuentan día a día en ese lugar, desde los niños jugando, los jóvenes que van a “echar novio”, los boleros escuchando y contando historias, hasta las manifestaciones que ahí se realizan.

Pero ¿sabes cómo fue que surgió este lugar?

Forma parte de una amplia terraza natural, una meseta en la que desembocaban los cuatro principales barrios xalapeños.

En este lugar anteriormente se encontraba el Convento de San Francisco, cuya construcción data de 1556, fue el segundo convento construido en México y el cual buscaba unificar a los pobladores de los 4 barrios o pueblos, que dieron origen a Xalapa, y acostumbrarlos a la nueva fe, traída de España.

En 1889 sus ruinas fueron demolidas con el fin de, precisamente, hacer un parque.

Su inauguración se hizo el 16 de septiembre de 1892 por el Gobernador Interino Leandro Alcolea. Se amplió y mejoró estéticamente durante la administración gubernamental de don Teodoro Dehesa.

Con el tiempo se le agregó la escalinata de lajas y sobre el antiguo Teatro Victoria, se levantó el mirador.

También fue creciendo en tamaño y flora pues se sembraron araucarias traídas de Chile, magnolias y jazmines con el fin de llenar de color y belleza el lugar que ya era el punto principal de convivencia.

Hoy en día, como ya se ha mencionado, sigue siendo el principal punto de convivencia y de referencia de la ciudad y se realizan actividades de todo tipo.

Cuenta con el Ágora de la Ciudad y un pequeño teatro al aire libre; su mirador sigue siendo un punto de visita de habitantes y turistas; y recientemente se le han añadido estructuras como la serpiente emplumada, un juego para niños.

Es común ver a jóvenes con sus patinetas o patines en las tardes-noches; los puestos de comida siempre están llenos de gente y los boleros, una tradición del parque. Así como presentaciones culturales como exposiciones al aire libre, presentación de grupos musicales y festivales, entre otros.

Fotos: Internet

 

Artículos Relacionados

El debatible origen indígena de Xalapa

Cualquier persona que haya sido cautivada por la vida en Xalapa, ya sea por nacer de familias x ...

La torre Hakim

La torre Hakim fue uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes de la zona poniente de ...

El puente Puente Atenas en el Paseo de los Lagos en la década del 2000.

El puente Puente Atenas en el Paseo de los Lagos en la década del 2000. Se concluyó en 1926 jun ...

El pequeño parque llamado «El Quiosco»

En la intersección de las calle Gob. Herrera Tejeda, Popocatépetl y la Av. Justino Sarmiento se ...

El bulevar Justino Sarmiento

El bulevar Justino Sarmiento es una arteria de Xalapa que comunica la Avenida de las Américas y ...

ANTIGUA ESTACIÓN DE COMBUSTIBLE EL AGUILA

Estación de combustible el águila , existió donde hoy es la plaza LERDO pero el 18 de marzo de ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS

Publicidad

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS

RSS Noticias

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal

RSS Deportes

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores