• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioXalapa AntiguoLa Escuela Superior para Niñas de Xalapa
Anterior Siguiente

La Escuela Superior para Niñas de Xalapa

La Escuela Industrial “Concepción Quirós Pérez” (1) inició sus actividades en 1881, bajo la dirección de Quirós Pérez, pero en ese entonces llevaba el nombre de Escuela Superior para Niñas de Xalapa (2). Se ubicaba en una vieja casona de la calle Carrillo Puerto (3).

Durante el Porfiriato se buscaba dar educación a las mujeres pero sólo con el fin de que fueran buenas esposas, buenas madres, que llevaran honor a su familia y que sirvieran para inculcar en los niños los valores sociales, morales y políticos imperantes.

La docencia era una de las pocas actividades laborales que eran consideradas dignas para las mujeres de esa época, entonces el gobierno les brindaba la oportunidad de entrar a las escuelas de niñas pues necesitaban ampliar sus horizontes culturales y elevar su nivel intelectual pero sin transformar del todo su condición de subordinadas y dependientes de los hombres de su familia.

En sus inicios, la Escuela Superior para Niñas de Xalapa centró su proceso formativo en el aprendizaje de nociones básicas de moral, así como de los principios de higiene y economía doméstica, también se puso mayor énfasis en asignaturas de costura y confección, música, historia y geografía.

Caso contrario a los hombres que estudiaban en escuelas “superiores” principalmente latín, lógica, derecho político y comercial.

No fue sino hasta la modificación del contexto económico que aparecieron nuevas oportunidades de trabajo para las mujeres, las cuales se reflejaron en el proceso formativo de las doncellas, que incluyó el estudio de la pedagogía moderna y la teneduría de libros.

La Escuela Superior de Niñas de Xalapa buscaba responder tanto a las demandas de las clases dominantes de la capital veracruzana como a las nuevas necesidades de personal docente derivado del incremento en la matrícula de instrucción primaria elemental para niñas. De ahí el éxito inicial de la institución.

El plantel ofrecía cursos de nivel primario “superior” y talleres a las niñas de las familias pudientes de la ciudad, la región e incluso del estado.

El rango de las edades de sus estudiantes fue amplio, entre 8 y 35 años. Habitualmente la edad de ingreso de las alumnas osciló entre los 14 y los 16 años, pero las inscritas a los talleres o materias sueltas solían tener desde 8 a 35 años, ya que si eran muy pequeñas podrían recibir instrucción en ciertas materias en lo que cumplían la edad para ingresar como alumnas, o en el caso de algunas profesoras en funciones pero no tituladas, se matriculaban a los cursos que requerían para prepararse y presentar el examen de titulación.

En sus inicios y hasta 1884, el lapso de estudios de una alumna era de 3 años, durante los cuales solían cursar los dos primeros grados, y repetir alguno de ellos; cabe agregar que antes o después de ingresar como alumnas se inscribían un año como cursantes. En 1884 la reforma al reglamento escolar amplió el plan de estudios de la escuela de tres a cuatro años, incrementándose con ello la cantidad de cursos impartidos.

Posteriormente, en 1886, con el inicio de actividades de la Escuela Normal del estado, disminuyó el alumnado de la Escuela Superior de Niñas de Xalapa durante algunos años, en los que ésta pasó por una etapa de crisis y una de adaptación, reflejada en su plan de estudios de 1890 que integró los supuestos científicos del modelo de enseñanza seguido en la Escuela Normal. A partir de aquel momento, cambió la dinámica del alumnado de la escuela y las inscritas en grado empezaron a superar a las cursantes.

Tras una disposición gubernamental en 1896, la enseñanza impartida en esta escuela se diversificó ya que comenzó a dirigirse a niñas y mujeres de las clases populares, quienes podían aprender algún oficio o completar sus estudios para conseguir un empleo o un ascenso.

De tal manera que esta escuela fungió como un plantel que formó a las futuras maestras y capacitó e instruyó a las jóvenes veracruzanas que buscaban integrarse al mercado laboral.

Al final del Porfiriato, fue creciendo la demanda de una educación que capacitara a las mujeres para su inserción laboral en sectores como el comercio, la enfermería y las telecomunicaciones.

En la Escuela Superior de Niñas de Xalapa se titularon ciento treinta y cuatro profesoras de primaria, lo cual representa alrededor de 11% de las alumnas inscritas entre 1881 y 1907.

(1) En la foto se muestra la escuela donde se encuentra actualmente para ilustrar el post, sin embargo, como dice en el primer párrafo, se ubicaba en una vieja casona de la calle Carrillo Puerto.
(2) En 1956 al cumplirse 75 años de fundada la Escuela, la Universidad Veracruzana decide cambiarle el nombre por el de Escuela Industrial para Señoritas «Concepción Quirós Pérez» en honor a su primera directora.
(3) El 15 de septiembre de 1910 se inaugura el edificio donde se encuentra actualmente la institución.
*Apuntes de “El ideal femenino tradicional y la formación de maestras. La Escuela Superior de Niñas de Xalapa, 1881-1907”, de Ana María del Socorro García García, publicado en revistas.uv.mx

 

 

Artículos Relacionados

El debatible origen indígena de Xalapa

Cualquier persona que haya sido cautivada por la vida en Xalapa, ya sea por nacer de familias x ...

La torre Hakim

La torre Hakim fue uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes de la zona poniente de ...

El puente Puente Atenas en el Paseo de los Lagos en la década del 2000.

El puente Puente Atenas en el Paseo de los Lagos en la década del 2000. Se concluyó en 1926 jun ...

El pequeño parque llamado «El Quiosco»

En la intersección de las calle Gob. Herrera Tejeda, Popocatépetl y la Av. Justino Sarmiento se ...

El bulevar Justino Sarmiento

El bulevar Justino Sarmiento es una arteria de Xalapa que comunica la Avenida de las Américas y ...

ANTIGUA ESTACIÓN DE COMBUSTIBLE EL AGUILA

Estación de combustible el águila , existió donde hoy es la plaza LERDO pero el 18 de marzo de ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS

Publicidad

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS

RSS Noticias

  • Reporte Médico de Chivas - Chivas
  • Gerardo Torrado tras fracaso del Tri Sub 20: 'El resultado es vergonzoso' - Diario Deportivo Récord
  • Luis Pérez sigue en la Selección Mexicana pese a fracaso en Premundial y Preolímpico - ESPN
  • ¿Quién fue Fernando del Solar? El conductor que luchó contra el cáncer hasta el final - MVS Noticias
  • Ingrid Coronado y Fernando del Solar; así fue su romance y su polémica separación - Milenio

RSS Deportes

  • Reporte Médico de Chivas - Chivas
  • Gerardo Torrado tras fracaso del Tri Sub 20: 'El resultado es vergonzoso' - Diario Deportivo Récord
  • Luis Pérez sigue en la Selección Mexicana pese a fracaso en Premundial y Preolímpico - ESPN
  • ¿Quién fue Fernando del Solar? El conductor que luchó contra el cáncer hasta el final - MVS Noticias
  • Ingrid Coronado y Fernando del Solar; así fue su romance y su polémica separación - Milenio
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores