• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioFlora y FaunaJardín Botánico Francisco Javier Clavijero
Anterior Siguiente

Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero

El Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero es un jardín botánico de 38 hectáreas totales de las que 30 son de bosque preservado en una antigua plantación de café y 8 de exposiciones botánicas propiamente dichas. Se encuentra cerca de Xalapa capital del estado de Veracruz, México.

Historia
El Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero se fundó en 1975 y desde entonces se ha dedicado al estudio, protección y difusión de las plantas que habitan la región de Xalapa y sus alrededores. Se nombra para honrar al sacerdote jesuita Francisco Javier Clavijero, autor de la Historia antigua de México. Desde 1989 el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero forma parte del Instituto de Ecología, A.C. (INECOL).

——————————————————————————————————————

Mantiene una colección científica de plantas vivas, que permite estudiar y conservar la flora regional. Fomenta la conciencia del público hacia el mantenimiento de la diversidad biológica. Exhibe cerca de 6,000 ejemplares pertenecientes a 700 especies de plantas.

Esta reserva cuenta en total con 38 has. Predominan especies de Bosque de Coníferas. Está considerado el jardín como un Bosque Mesófilo de Montaña, siendo uno de los ecosistemas más ricos y diversos de México, en él se mezclan plantas del norte y del sur del continente americano. Su conservación es prioritaria, ya que en la actualidad ocupa menos del uno por ciento del territorio nacional.

Sus atractivos son los diferentes tipos de plantas nativas y exóticas, principalmente de coníferas con distintas especies predominantes del bosque de niebla; el invernadero de la colección de Cycadas, con todas las especies de México; el museo, venta de recuerdos y plantas.
Las instalaciones con las que cuenta el jardín botánico son, Oficinas administrativas, un auditorio, laboratorios, invernaderos, viveros, museo, área de exhibición, biblioteca especializada y venta de plantas.

Horarios de visita:
Lunes a domingo de 9:00 a 17 hrs.
Entrada
Adultos: $5.00
Niños: $2.00

Teléfono:
Directo + 52 (228) 842 18 27
Conmutador +52 (228) 842 18 00 ext 5143
Fax: +52 (228) 842 18 27

Ubicación:
Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero
Instituto de Ecología, A.C.
Km 2.5 carretera antigua a Coatepec No. 351
Congregación El Haya
C.P. 91070, Xalapa, Veracruz
México

Artículos Relacionados

MONUMENTOS

El monumento de estilo greco-romano que adorna el hermoso Estadio xalapeño y que dignifica el c ...

URBAN CENTER

Este centro comercial se ubica en la zona metropolitana de la Ciudad de Xalapa, aprovechando su ...

MUSEO CASA DE XALAPA (MUXA)

Museo Casa de Xalapa contiene toda la información de la historia de Xalapa, desde la época preh ...

Xalapa y las abejas meliponas

Las abejas meliponas son aquellas sin aguijón. Este tipo de abeja es mas pequeña que la Apis me ...

¿Conocen la Hoja de Xalapa?

¿Sabían que existe una flor que se llama Mirabilis Jalapa? Sí, y la vemos muy seguido porque en ...

Xalapa, una ciudad llena de árboles

«Verde que te quiero verde” Todo visitante tiene el mismo comentario sobre nuestra ciudad: «hay ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS

Publicidad

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS

RSS Noticias

  • Reporte Médico de Chivas - Chivas
  • Gerardo Torrado tras fracaso del Tri Sub 20: 'El resultado es vergonzoso' - Diario Deportivo Récord
  • Luis Pérez sigue en la Selección Mexicana pese a fracaso en Premundial y Preolímpico - ESPN
  • ¿Quién fue Fernando del Solar? El conductor que luchó contra el cáncer hasta el final - MVS Noticias
  • Ingrid Coronado y Fernando del Solar; así fue su romance y su polémica separación - Milenio

RSS Deportes

  • Reporte Médico de Chivas - Chivas
  • Gerardo Torrado tras fracaso del Tri Sub 20: 'El resultado es vergonzoso' - Diario Deportivo Récord
  • Luis Pérez sigue en la Selección Mexicana pese a fracaso en Premundial y Preolímpico - ESPN
  • ¿Quién fue Fernando del Solar? El conductor que luchó contra el cáncer hasta el final - MVS Noticias
  • Ingrid Coronado y Fernando del Solar; así fue su romance y su polémica separación - Milenio
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores