• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioTurismo XalapaEl Dique, de los barrios más populares de Xalapa
Anterior Siguiente

El Dique, de los barrios más populares de Xalapa

Sin lugar a dudas, El Dique ha sido uno de los barrios más importantes de Xalapa, por sus espectaculares lagos, por su cercanía con el centro de la ciudad, por la Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe y por sus comercios.

Es un lugar donde se ve movimiento durante todo el día y hasta altas horas de la noche gracias a sus negocios de comida, de entretenimiento, cafés, bares, etc.,

Es común ver a decenas de personas, entre niños con sus padres, personas de la tercera edad o  jovencitos con sus amigos, «echando novio», cenando pizza o tacos, bebiendo una cerveza o tomando un café en sus banquetas de adoquín, sus bancas de herrería y jardineras.

Y qué decir de sus ambulantes, que le ponen un toque más de movimiento a la zona. Sin lugar a dudas es un atractivo turístico imprescindible de Xalapa.

Su punto más importante sin duda, son Los Lagos. La historia se cuenta a partir de la aparición de cinco fábricas textiles en el periodo comprendido de 1835 a 1845. Desde ese entonces, los habitantes le llamaron al lugar El Dique.

Cuando se construyó la industria alrededor de El Dique, se tuvo la idea de generar energía hidroeléctrica aprovechando el agua del manantial que estaba junto. Así se formó un pequeño lago que pronto los habitantes usaron para paseos dominicales y navegar.

Cuando dejó de funcionar la industria, este hermoso lago pasó a ser un espacio insalubre, lleno de restos de escombro y cubierto de zonas pantanosas. Sin embargo, el gobernador Rafael Murillo Vidal (1968-1974) ordenó darle mantenimiento y convertirlo en lo que era, un hermoso lugar. El paseo de los lagos fue reinaugurado en 1973. Ha sufrido modificaciones en su estética pero no ha afectado en absoluto la afluencia de visitas y ha sido, al contrario, sede de diversos eventos que quedan enmarcados por la belleza de su paisaje.

También su Basílica genera muchas visitas, sobre todo el día de la Virgen María, que atrae a miles de feligreses y activan mucho más la zona gracias a la pequeña feria que se instala en sus calles aledañas donde cientos de vendedores ofertan recuerdos, comida, juegos mecánicos, juegos tradicionales y venta de artículos en general.

Es una zona donde viven muchos estudiantes dada su cercanía a la mayoría de las facultades de la Universidad Veracruzana. Sin lugar a dudas un barrio que se puede dejar de visitar.

Artículos Relacionados

MONUMENTOS

El monumento de estilo greco-romano que adorna el hermoso Estadio xalapeño y que dignifica el c ...

URBAN CENTER

Este centro comercial se ubica en la zona metropolitana de la Ciudad de Xalapa, aprovechando su ...

MUSEO CASA DE XALAPA (MUXA)

Museo Casa de Xalapa contiene toda la información de la historia de Xalapa, desde la época preh ...

Historia del Museo de Antropología

¿Sabes cómo surgió el Museo de Antropología? No siempre tuvo el recinto que tiene ahora. De hec ...

Conoce el Puente Xalapa, de Los Lagos

Es imposible no saber cuál es, pues con esa enorme X quién va a decir “no lo he visto”, aunque ...

GALERÍA FERNANDO VILCHIS

La Galería Fernando Vilchis es parte del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracru ...

Comentarios

comentarios

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS

Publicidad

Entradas recientes

  • Casa Ahued, un negocio que trascendió Xalapa
  • Los espíritus de El Lencero
  • Capilla de las Ánimas
  • El debatible origen indígena de Xalapa
  • El origen de la avenida Ávila Camacho en Xalapa
  • ¿Quiénes fueron los Xalapeños Ilustres?
  • Los emblemáticos árboles de Xalapa
  • CHILES RELLENOS
  • PAMBAZO XALAPEÑO CON CHORIZO
  • QUESADILLAS QUITEÑAS

RSS Noticias

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal

RSS Deportes

  • Murió Susana Dosamantes, actriz y mamá de Paulina Rubio, a los 74 años - Milenio
  • Dani Alves se burla de los comentarios del Piojo Herrera - TV Azteca
  • Checo Pérez arrancará cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña - ESPN
  • Joven ingiere una babosa de jardín y muere años después por complicaciones médicas - Enséñame de Ciencia
  • Mujer atropella a ladrón que intentó robarle su camioneta - El Universal
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores