• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioRecetasChilatole estilo Xalapa
Anterior Siguiente

Chilatole estilo Xalapa

El chileatole, o simplemente chilatole, es un platillo de origen prehispánico que con el paso del tiempo ha sufrido cambios.

Aun hay zonas, como por ejemplo en Zongolica donde lo preparan como se hacía antiguamente, pero hay otras que le han puesto un sello, como lo es Xalapa.

En Xalapa es muy común este tipo de platillo, y hasta memes hay acerca de que se come en cualquier época del año -sí, sin importar si hace mucho calor-.

El ingrediente que no puede falta son las orejitas de masa, que quedan riquísimas.

Aquí la receta de este delicioso caldo.

 

Necesitas:

  • Pollo. Las piezas que gustes
  • 3 chiles guajillo
  • 1 manojo de ejotes
  • 2 elotes en rodajas
  • 2 zanahorias
  • 2 papas
  • 2 erizos
  • 1 cebolla entera
  • 1 cabeza de ajo
  • 5 tomates rojos
  • 2 limones
  • Un manojo de epazote
  • Una tasa de masa
  • Aceite
  • Sal

 

Preparación:

  • Limpia muy bien el pollo.
  • En un recipiente con un poco de agua pon el pollo y agrega el jugo de dos limones.
  • Deja reposar en lo que se preparan los otros ingredientes. Lo de remojar el pollo en limón es para que se le salga los restos de sangre y no tenga eso olor a choquilla.
  • Se pela la papa, la zanahoria, los erizos y a los ejotes se les cortan las puntas.
  • En una olla se pone a cocer el pollo con media cebolla y media cabeza de ajo, previamente retirado del agua con limón.
  • En otro recipiente se ponen a cocer los tomates, la cebolla, el ajo y los chiles guajillos con poquita agua.
  • Una vez bien cocido todo, se apaga al fuego y se deja enfriar y después se licúa todo muy bien y se procede a colar.
  • Se vacía en la olla donde se está cociendo el pollo y se le agrega el elote, las papas y la zanahoria.
  • Después los ejotes, erizos ya que se hacen más rápido que los demás; también el epazote para que suelte su sabor.
  • Cuando éste suelte el hervor se le agregan las orejitas de masa y se deja hervir por unos 5 minutos.
Foto: Ilustrativa

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artículos Relacionados

Los múltiples beneficios de comer berros

Como ya lo abordamos en un post, Xalapa es un lugar donde abundaban los berros, esta planta es ...

Chileseco, un sello xalapeño

Exquisitez que conocemos muy bien los xalapeños pero para los foráneos es toda una extrañeza, s ...

Gasparitos… platillo muy tradicional de Xalapa

Marzo y abril son las fechas idóneas para conseguir gasparitos en los mercados. Se vende por “m ...

Sopa de tofu

El tofu es queso de soya de origen japonés, un producto estrella para consumir si tienes proble ...

Sopa de cebolla

4 porciones Ingredientes: 2 kg de huesos de res 3 cebollas 1 zanahoria 1 taza de pure de tomate ...

Albondigas de lentejas y nueces con fideos

Esta receta te va encantar rica en proteína de origen vegetal y fideos de calabaza. Ingrediente ...

Comentarios

comentarios

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC

Usuarios en linea

Total de usuarios en linea: 10
Anonimos en linea: 10
Registrados en linea: 0;

Publicidad

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC
  • Acuario de Veracruz
  • Hacienda Zimpizahua

RSS Noticias

  • Resumen de la victoria de Dustin Poirier vs Conor McGregor en UFC 257 - VAVEL.com
  • Carlos Salcedo se burla del Atlas con canción de las barras de Chivas - Mediotiempo
  • Hallan 19 cuerpos calcinados tras reporte de enfrentamiento en límites de Tamaulipas y NL - Milenio
  • Tunden a viuda de José Ángel García por subir selfie con el féretro abierto - Fútbol en Fórmula
  • Eugenio Derbez recordó la entrevista que Larry King le hizo - infobae

RSS Deportes

  • Resumen de la victoria de Dustin Poirier vs Conor McGregor en UFC 257 - VAVEL.com
  • Carlos Salcedo se burla del Atlas con canción de las barras de Chivas - Mediotiempo
  • Hallan 19 cuerpos calcinados tras reporte de enfrentamiento en límites de Tamaulipas y NL - Milenio
  • Tunden a viuda de José Ángel García por subir selfie con el féretro abierto - Fútbol en Fórmula
  • Eugenio Derbez recordó la entrevista que Larry King le hizo - infobae
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores
A %d blogueros les gusta esto: