• Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Turismo
  • Leyendas
  • Galerías
  • Recetas
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Alrededores
    • Coatepec
    • Teocelo
    • Xico
    • Ixhuacán de los Reyes
  • Contacto
inicioFlora y FaunaLa Jacaranda, como siempre, embelleciendo las aven ...
Anterior Siguiente

La Jacaranda, como siempre, embelleciendo las avenidas de Xalapa

Un evento que causa gran admiración es la floración del árbol de jacaranda en estas fechas de marzo y abril, y las calles de Xalapa, en especial la avenida Ruiz Cortines, se pintan de un hermoso morado que nos anuncia con bombo y platillo la primavera.

La jacaranda es un género de unas 50 especies aceptadas, de las 120 descritas, ​ de árboles y arbustos de la familia de las bignoniáceas, típicos de la América intertropical y subtropical. Se conoce vulgarmente como jacarandá, jacaranda, gualanday o tarco.

Cuenta la historia que la llegada de este árbol a México fue gracias a un jardinero imperial japonés, llamado Tatsugoro Matsumoto a finales de 1800, quien lo trajo desde Brasil.

Fue uno de los primeros inmigrantes japoneses que arribó a México, antes de la primera emigración masiva de piones japoneses a Chiapas en 1897.

Fue muy reconocido por su trabajo, ya que más que un jardinero, era algo semejante a un arquitecto paisajista.

Pese a vivir los momentos tensos de la Revolución Mexicana su trabajo siguió siendo muy reconocido. Al estabilizarse la situación política, los Matsumoto recomendaron al presidente Álvaro Obregón (1920-1924) plantar Jacarandas en las principales avenidas de la Ciudad de México.

Las condiciones climatológicas eran las adecuadas para que al inicio de la primavera el árbol floreciera, y así fue, la Jacaranda llegó a convertirse en una planta nativa en CDMX y otros lugares.

Su plantación y éxito se debió al sabio y certero consejo de Tatsugoro.

Hoy en día, en Xalapa, su floración llena de color las avenidas de Xalapa no sólo al mirar al cielo, sino también en el suelo donde cientos de florecillas quedan regadas.

Un espectáculo natural sin duda hermoso y que es digno de admirar para crear conciencia y cuidar de esta flora que tenemos en la capital del estado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artículos Relacionados

Xalapa y las abejas meliponas

Las abejas meliponas son aquellas sin aguijón. Este tipo de abeja es mas pequeña que la Apis me ...

¿Conocen la Hoja de Xalapa?

¿Sabían que existe una flor que se llama Mirabilis Jalapa? Sí, y la vemos muy seguido porque en ...

Xalapa, una ciudad llena de árboles

“Verde que te quiero verde” Todo visitante tiene el mismo comentario sobre nuestra ciudad ...

¿Por qué “La Ciudad de las Flores”?

Ciudad de las Flores El por qué se le dice a Xalapa “Ciudad de las Flores”, es una historia muy ...

Bugambilias, hermosuras que adornan las calles de Xalapa

Sí, si realmente disfrutas caminar por las calles de Xalapa habrás notado, si eres xalapeño o a ...

Gasparitos… platillo muy tradicional de Xalapa

Marzo y abril son las fechas idóneas para conseguir gasparitos en los mercados. Se vende por “m ...

Comentarios

comentarios

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Siguenos

Xalapa Veracruz

Publicidad

Menu

  • Personajes de Xalapa
  • Alrededores Xalapa
  • Festividades de Xalapa
  • Atractivos de Xalapa
  • Playas y Balnearios Cercanos
  • Museos de Xalapa
  • Dónde comer en Xalapa
  • Primarias de Xalapa
  • Secundarias de Xalapa
  • Preparatorias de Xalapa
  • Universidades de Xalapa
  • Acuarios de Xalapa

Enlaces de Interés

  • Portal de Coatepec
  • Portal del Estado de Veracruz
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC

Usuarios en linea

Total de usuarios en linea: 8
Anonimos en linea: 8
Registrados en linea: 0;

Publicidad

Entradas recientes

  • COLEGIO ATENEA ANIMAS
  • Acuario Coral Reef
  • Desplazarse en la ciudad
  • Histórica imagen de aquel Xalapa que se fue
  • Puente del Diablo
  • MONUMENTOS
  • BOSQUE DE CICLO VERDE EN LAS VIGAS
  • ASHRAM DE COATEPEC
  • Acuario de Veracruz
  • Hacienda Zimpizahua

RSS Noticias

  • ¡Se casan! Gabriel Soto le pidió matrimonio a Irina y ella dijo que SÍ: FOTO - El Heraldo de México
  • En video: Lady Gaga canta el himno nacional de Estados Unidos en la toma de posesión de Joe Biden - Noticias Telemundo
  • Así fue la presentación de J. Lo en la toma de posesión de Joe Biden como presidente - CNN
  • Liga MX determinó posponer encuentros de Monterrey ante León y Puebla - ESPN
  • América: Memo Ochoa y Nico Benedetti presentaron síntomas de Covid-19 y están aislados - Diario Deportivo Récord

RSS Deportes

  • ¡Se casan! Gabriel Soto le pidió matrimonio a Irina y ella dijo que SÍ: FOTO - El Heraldo de México
  • En video: Lady Gaga canta el himno nacional de Estados Unidos en la toma de posesión de Joe Biden - Noticias Telemundo
  • Así fue la presentación de J. Lo en la toma de posesión de Joe Biden como presidente - CNN
  • Liga MX determinó posponer encuentros de Monterrey ante León y Puebla - ESPN
  • América: Memo Ochoa y Nico Benedetti presentaron síntomas de Covid-19 y están aislados - Diario Deportivo Récord
Copyright © 2019
  • Home
  • Alrededores
A %d blogueros les gusta esto: