☰ Menú

¡Descubre el Encanto de los Tlacoyos Xalapeños!

¡Descubre el Encanto de los Tlacoyos Xalapeños!

Si creías que los tlacoyos eran solo un antojito de la Ciudad de México, prepárate para caer rendido ante la versión jarocha que se ha convertido en la sensación callejera de Xalapa. Estas tortitas ovaladas de masa de maíz, rellenas y doradas al comal, saltan del puesto a tu paladar con un crujido irresistible y un corazón de sabor que enamora a chicos y grandes.

Origen y Tradición
Los tlacoyos tienen raíces prehispánicas: su nombre náhuatl, tlahcoyotl, significa “torta alargada”. Aquí en Xalapa, la receta se transformó con ingredientes locales: masa fresca nixtamalizada, manteca justa y rellenos que van desde frijol con epazote hasta queso costeño con huitlacoche. Cada cucharada es un homenaje a la cocina ancestral que sobrevivió al paso del tiempo.

¿Qué los Hace Inigualables?
Masa artesanal: con el punto perfecto de nixtamal, ligeramente sazonada para acentuar el aroma a maíz.

Rellenos versátiles: frijol y epazote para un sabor terroso, queso costeño con salsa verde para un toque cremoso, o huitlacoche para los más aventureros.

Comal caliente: el dorado uniforme genera bordes crujientes y un centro suave; ese contraste es la magia del tlacoyo xalapeño.

Guarnición fresca: cebolla picada, rábanos y salsa al gusto—la combinación justa para elevar cada bocado.

Dónde Probarlos en Xalapa
Puestos mañaneros del centro: al amanecer, las carretas ya untan masa y sirven tlacoyos humeantes.

Mercado de La Rotonda: un clásico del mercado donde los tlacoyos vuelan en bandejas de hoja.

Tianguis nocturnos de comal: mientras cae la noche, los comales brillan y los tlacoyos se convierten en plan infalible para cenar.

Tips para Disfrutarlos
Recién hechos: pide que los saquen justo del comal para saborear el contraste crujiente–suave.

Salsa casera: mézclalos con tu salsa favorita—verde, roja o de chile de árbol—para ajustar el picante a tu gusto.

Acompaña con café de olla: el aroma a canela y piloncillo equilibra el maíz y los condimentos.

Tlacoyos y Comunidad
En Xalapa, compartir tlacoyos es un acto de convivencia. Grupos de amigos, familias y parejas se reúnen alrededor del comal, intercambiando historias mientras esperan su orden. Cada puesto tiene su secreto: una pizca de sal, un golpe de manteca extra o un relleno especial que se guarda de generación en generación.